martes, 3 de marzo de 2009

Otro metodo de Alta Velocidad



Buscando en Internet me encontré la pagina de un señor llamado FOTOOPA, es increíble la imaginacion y el nivel de electrónica que algunos emplean para sacar fotos.

De su web Fotoopa he sacado el esquema para hacer lo que el llama Water Figures.

La web no tiene desperdicio pasando por:
* el obturador mecánico que se hizo.
* El circuito que envía una señal a un altavoz para hacer las figuras.
* El detector de Insectos (no se pierdan la foto del tío con el tinglado encima paseando por el jardín para tomar las fotos con el circuito a cuestas).
* Un super mega macro zoom que saca detalle de los entresijos de un procesador.
* El enfoque lo realiza por láser, dos láser en oblicuo a los laterales de la cámara envían un tren de impulsos y el receptor que esta en el centro hace la diferencia de las dos señales para disparar cuando este en foco.




He montado el altavoz para sacar las siguientes fotos y he usado un altavoz de coche(muy pequeño pienso) y el circuito que él muestra. No me funciona aun como a él pero es que falta potencia en el altavoz y tampoco se, si esta usando como yo, un globo para hacer la membrana. Seguiremos investigando...



Dia 2:

Lo de ayer fue leer un poco en la web de Fotooba, ponerme a hacer el circuito ansioso y las pruebas, ahora he leído con mas detenimiento.
Si usa un globo como membrana, pero las prisas y al no leer todo bien, me salte una parte del circuito muy importante.

Además de que no tengo en casa potenciometros, lo que me falta está precisamente ahí. Al igual que ese puente famoso que se vino abajo por la reverberacion, eso es lo que consigue Fotoopa ajustando tanto la frecuencia del generador de las ondas, como el volumen del altavoz o amplitud de las ellas.

Influye por supuesto la potencia del altavoz, el mio es pequeño y no uso como él un transistor Darlington por que no tengo. Pero en principio no debería ser importante, si se piensa en el principio de la reverberacion, un ajuste de la frecuencia y amplitud hará que la membrana vibre lo suficiente.

Es lo que tiene esto de hacer chapuzas, aparte de recordar y practicar la electrónica, estoy lidiando con un principio físico, que todo arquitecto de estructuras debe conocer.

No hay comentarios: